Trapecio amazónico

Trapecio amazónico
El Trapecio Amazónico es la parte del territorio de la República de Colombia que se localiza entre los ríos Putumayo y Amazonas formando una franja trapezoidal entre los territorios de Brasil y el Perú, de cerca de 50 km en el Putumayo y 100 km en el Amazonas y 150 km de longitud entre ambos ríos. En el trapecio se encuentran las poblaciones colombianas de Leticia (capital del departamento de Amazonas) y Puerto Nariño en el río Amazonas y Tarapacá en el río Putumayo, además de varios asentamientos indígenas protegidos en resguardos. La soberanía de Colombia sobre Leticia y el Trapecio Amazónico surge con el acuerdo de paz tras la guerra Colombo-Peruana de los años 1930. Con anterioridad Colombia reclamaba todos los territorios al norte de los ríos Amazonas y Napo y el Perú pretendía todos los territorios al sur del río Putumayo.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Trapecio amazónico — El Trapecio amazónico es el extremo sur del Departamento del Amazonas pe …   Wikipedia Español

  • Guerra colombo-peruana de 1932-1933 — La exactitud de la información en este artículo o sección está discutida. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto …   Wikipedia Español

  • Amazonas (Colombia) — Para el departamento peruano, véase Departamento de Amazonas (Perú). Para otros usos de este término, véase Amazonas. Departamento del Amazonas Departamento de Colombia …   Wikipedia Español

  • Florencia (Caquetá) — Este artículo trata sobre una ciudad en Colombia. Para otros usos de este término, véase Florencia (desambiguación). Florencia …   Wikipedia Español

  • Guerra Colombo-Peruana — Saltar a navegación, búsqueda Conflicto de Leticia Ejército colombiano en maniobras antes de dirigirse a la zona del conflicto …   Wikipedia Español

  • Cambios territoriales de Colombia — Saltar a navegación, búsqueda Territorios que en la historiografía de Colombia se afirma haber perdido, desde 1825 (época de la Gran Colombia) hasta 1950 (año en que las fronteras terrestres estaban ya definidas). Colombia, que en el momento de… …   Wikipedia Español

  • Fiebre del caucho — Saltar a navegación, búsqueda Región amazónica, escenario de la Fiebre del caucho. La Fiebre del caucho (Ciclo da borracha en portugués) constituyó una parte importante de la historia económica y social de países con territorios amazónicos, como… …   Wikipedia Español

  • Región Amazónica (Colombia) — Saltar a navegación, búsqueda Región Amazónica de Colombia Región de  Colombia Mapa …   Wikipedia Español

  • Colombia — Para otros usos de este término, véase Colombia (desambiguación). República de Colombia …   Wikipedia Español

  • Conflicto de La Pedrera — El Conflicto de La Pedrera fue un conjunto de escaramuzas fronterizas presentadas en 1911 entre Colombia y Perú por la posesión territorial de una amplísima zona de la selva del Amazonas. Ninguno de los dos países reconoce en estos hechos la… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”